Pronunciamiento en solidaridad con Noura Aljizawi, defensora de Derechos Humanos Siria
Nosotras, las personas y organizaciones abajo firmantes escribimos para expresar nuestra solidaridad con Noura Aljizawi, defensora de Derechos Humanos y sobreviviente de tortura, ante una serie de acciones alarmantes tomadas por las autoridades canadienses con respecto a su aplicación a residencia permanente. Hacemos un llamado a las autoridades canadienses para acelerar la aprobación de su residencia permanente de forma inmediata.
Noura Aljizawi: Un Faro de la Defensa de los Derechos Humanos en favor de la Democracia
Noura Aljizawi es una defensora de los Derechos Humanos y la democracia y vive en Canadá desde el 2017. Noura vino al país después de su admisión en el programa Scholars-at-Risk Fellowship de la Universidad de Toronto.
Defensa de la democracia en Siria, arresto y tortura
- En Siria, Noura dirigió protestas en defensa de la democracia durante la primavera árabe. En respuesta a su activismo pacífico, en el 2012, las autoridades sirias la secuestraron, la detuvieron y la torturaron.
Una voz para los derechos de las mujeres
- Después de su liberación, emigró hacia Turquía y se convirtió en vicepresidenta y una voz prominente para las mujeres en la Coalición Nacional Siria de la oposición en el exilio, representando al activismo de la juventud y las mujeres dentro de Siria. Noura fue elegida para sentarse en la mesa de negociación de la ONU en Ginebra alrededor de la paz en Siria.
- Noura también fundó Start Point, una organización de la Sociedad Civil dedicada a apoyar a las mujeres y niñas sirias que habían sido detenidas y torturadas. La organización ha recibido fondos del Gobierno canadiense.
Una investigadora prestigiosa, respetada y una testigo clave
- Noura es ahora una investigadora senior en el Citizen Lab del Munk School of Global Affairs & Public Policy de la Universidad de Toronto, en el cual ha completado su grado de Maestría en Asuntos Globales. Noura ha liderado investigaciones ampliamente citadas sobre la violencia y acoso basado en género y la represión transnacional digital.
- En el año 2021, Noura fue una panelista invitada en el evento “Summit for Democracy”, impulsado por la Casa Blanca de la Administración Biden, en el cual habló sobre cómo responder a la represión transnacional.
- En el 2022, Noura brindó testimonio como testigo clave durante 3 días en apoyo a un caso presentado de forma conjunta por los gobiernos de Canadá y los Países Bajos contra Siria por tortura ante la Corte Internacional de Justicia.
Trato injusto por parte de las autoridades canadienses
En el 2020, Noura y su esposo solicitaron la residencia permanente a través de un mecanismo conocido como “express entry” (ingreso exprés). Solicitudes como estas generalmente son procesadas en un período de seis meses. Lo que sucedió posteriormente es profundamente problemático:
- La pareja no recibió respuesta con respecto a su solicitud hasta un correo electrónico recibido en el 2023 de la Agencia de Servicios de Fronteras de Canadá (Canada Border Services Agency, CBSA), en el que la CBSA solicitó una entrevista.
- La CBSA solicitó la realización de la entrevista en el Greater Toronto Enforcement Centre, que alberga un reconocido centro de detenciones de la CBSA cerca del Aeropuerto Pearson de Toronto, alarmando sobre la posibilidad de una deportación.
- Después de que el abogado de Noura escribió a la CBSA para solicitar más información, la CBSA respondió con una vaga intención de “clarificar algunas preocupaciones pertenecientes a la sección 34 del Inmigration and Refugee and Protection Act”.
- La Sección 34 del Immigration and Refugee Protection Act de Canadá le permite a las autoridades de inteligencia una amplia discrecionalidad bajo la sombrilla de la seguridad nacional y ha sido previamente criticada por abogados y personas defensoras por falta de protección al debido proceso.
- La entrevista de Noura fue abruptamente cancelada por las autoridades horas antes, y desde entonces no ha sido reagendada, dejando a Noura sin recursos y atrapada en el proceso de inmigración.
En resumen, las autoridades canadienses sometieron a Noura a retrasos indebidos, en el tanto que no justificaron las acciones alarmantes y el alejamiento del debido proceso. Estas acciones sometieron a Noura, quien es madre de una niña de 5 años nacida en Canadá, a un daño psicológico serio. Su maltrato crea un precedente extremadamente grave para las personas defensoras de Derechos Humanos que han sido forzadas a exiliarse en Canadá.
La falta de apoyo a Noura como una testigo que ha arriesgado su vida para dar testimonio a un caso impulsado por las autoridades canadienses es una alarmante abdicación de responsabilidad que socava severamente las prioridades de políticas del gobierno sobre Siria, su Agenda de Paz y Seguridad de Mujeres, y la protección de las personas defensoras de Derechos Humanos globalmente
El abogado de Noura ha interpuesto una demanda ante la corte federal exigiendo que las autoridades canadienses atiendan inmediatamente el caso de Noura.
Canadá: Procese y apruebe la solicitud de residencia permanente de Noura
Nosotras, las personas y organizaciones abajo firmantes, hacemos un llamado urgente a las autoridades canadienses a procesar y aprobar la solicitud de ingreso exprés de Noura Aljizawi y su cónyuge. También le exigimos una disculpa formal por el daño psicológico indebido y el trauma causado por el manejo que el gobierno ha dado a su caso.
Insistimos en una reevaluación urgente de las leyes, políticas, apelaciones y procesos de toma de decisiones relacionados a la reubicación e inmigración de las personas defensoras de Derechos Humanos. Solicitamos una revisión minuciosa de la aplicación de la Sección 34, que asegure que personas defensoras de Derechos Humanos como Noura nunca más sean sujetas a tales tratamientos injustos.
Hacemos un llamado al Gobierno de Canadá a sostener su compromiso con los derechos democráticos, los Derechos Humanos, y la agenda global de seguridad, mujeres y paz. Canadá debe proteger a las personas defensoras de Derechos Humanos como Noura, quienes encarnan estos principios y han dedicado sus vidas al avance de los mismos.